Mariana Ospina


311 747 4499
mary-rmz5@hotmail.com

Informe

1)    Objetivos de desarrollo del milenio en Colombia

Objetivo 2: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

Autores: Mariana Ospina Ramírez, Camila Franco, Luisa Osorio

Correo:mary-rmz5@hotmail.com

Medellín, 5 de Octubre del 2015

Preservar el medio ambiente es contribuir a una mejor calidad de vida.

Debido a la industrialización que se ha venido provocando en las ciudades y en los diferentes municipios de Colombia, existe una cantidad de factores que hoy día se encuentran afectados por la contaminación que generan las grandes empresas.

Según, el medio informativo de cómo vamos, asevero que: Uno de los elementos que mayor relación guarda con la calidad del aire es la cantidad de árboles y arbustos en la ciudad.La preservacion  del aire, incumbe a todos los ciudadanos, debido a que,los recursos se están agotando y el ser humano debe evitar toda accion que vaya en contra de la protección del ambiente.Además,los  funcionarios de medio ambiente deben exigir a las multinacionales que cumplan las reglas en pro de conservar el medio ambiente

 Debido a que hace falta unas políticas que exijan a las multinacionales a que cumplan las normas relacionadas con el medio ambiente un ejemplo de esto son las compañías mineras que están muy de “moda” en Colombia, en donde se la pasan saqueando de las minas los recursos minerales y luego se van sin cumplir los compromisos acordados con el estado, dejando: ríos contaminados, problemas de salud, pueblos marginados sumergidos en la violencia y la miseria; dejando comunidades en el atraso y el olvido.

Según el ministerio de ambiente: raciones Autónomas Regionales, CAR, teniendo en cuenta que son las responsables de promover el desarrollo sostenible en territorio, pero así también condenamos  y rechazamos cualquier actuación que vaya en contra El Ministerio  de Ambiente respalda el trabajo  de las Corpo de la misión que desempeñan”, puntualizó el Ministro Vallejo.

Entre otros proyectos que está liderando la alcaldía de Medellín, desde la secretaria de medio ambiente, son: Biodiversidad, SIGAM, entre otros.En pro de contribuir a una mejor calidad de vida y evitar el deterioro del medio ambiente, mitigando las consecuencias negativas a futuro.

Pie de foto:Unidos podemos promover una calidad de vida mas sostenible